Reacciones ante los conflictos


Las reacciones que tengamos siempre van a depender del origen del conflicto, no todas las personas somos iguales, cada una reacciona de manera distinta. Por lo general si el origen del conflicto es negativo las reacciones y consecuencias serán negativas mientras que por el otro lado, si el conflicto es positivo las reacciones y consecuencias serán negativas todo dependerá del origen del conflicto.

Muchos grupos de personas ya sean jugadores, cantantes, bailarines se han desintegrado de su grupo por conflictos que se dan dentro de el por ejemplo sera las distintas ideologías, modos, actitudes etc, y por no saber resolver esos conflictos llegan a separarse de modo de no resolver nada y dejar todo como esta, pero no tenemos que tomar esas clases de actitudes, ya que siempre habrá una solución para cada conflicto sea como sea. 

Los ejemplos mas vivos de estos tiempos son los noviazgos, amistades y familia, en el noviazgo se pueden ver distintas reacciones ya que la chica no va a reaccionar de la misma manera que lo ha hecho el chico. Si el conflicto no se resuelve de manera adecuada se puede hacer mucho mas complicados y dañinos para la persona.

De igual manera puede suceder en una relación de amigos y compañeros, ya que al principio todo marcha de maravilla pero cuando se ven involucrados en un conflicto esa relación tan maravillosa se fuga y es ahí donde se puede ver el valor que le pueden dar a una amistad. 

 





 
Dos salvadoreños llamados Joaquín Samayoa y José Luis Guzmán plantearon las siguientes reacciones: 
  
Competición: Esta reacción es cuando se implica una preocupación por un deseo de si mismo y no de otros, básicamente algunas personas se basan en la creencia de "para que yo pueda ganar,tu debes perder" se un poco mas superior a las demás personas. 





Acomodación: Esta reacción es prácticamente como una adaptación que poco a poco van adquiriendo las personas, es una serie de acomodación que va adquiriendo la persona al momento de realizar una actividad y prefiere que otras personas las hagan por el. Esta persona se ve creando esa actividad de haraganear y prefiere dejar de hacer las cosas sin intentarlo.   





Evasión: Esta reacción es generalmente se centra básicamente en ignorar el conflicto y negar lo que esta sucediendo y solo se reusa a confrontarlo, aveces esta reacción se puede dar por temor o desinterés por parte de la persona. 





Convenio/Negociación: Básicamente en esta reacción se ve como una persona prefiere llegar aun acuerdo o negociación y que cada integrante que este en dicho grupo pueda salir ganando o salir perdiendo, es como "para que cada uno de nosotros pueda ganar algo, tu debes perder algo



 
Colaboración: Esta reacción es muy distinta ya que es mas positivo porque se puede ver la importancia de colaborar a solucionar un conflicto y esta actitud ayuda a que el conflicto se resuelva mucho mas rápido esto quiere decir que todos ganaríamos. (Ganar/Ganar).



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario