Oposición de intereses

  • OPOSICIÓN DE INTERESES:  Es necesario que la persona asume y enfrente una situación que este enfrentando y está en la obligación de tomar entre una o más opciones, pero están representadas de distinta manera, pero tiene que tomar interés por lo que realmente tomara en su decisión.

Dentro de la "oposición de intereses" cabe mencionar que los conflictos se clasifican en 4 tipos, a continuación, se presentaran y mencionaran:


A) INTERPERSONALES:
Esto quiere decir que cuando el conflicto se vive dentro del mundo psicológico de dicha persona, por ejemplo, de un chico que está enamorado de dos personas y debe elegir entre ambas.



B) INTRAGRUPALES

Prácticamente hace referencia a los conflictos que se viven dentro de un grupo por llamarlo de alguna manera, por ejemplo, una familia tiene problemas porque cada miembro piensa de una forma distinta y esto hace que se creen más conflictos dentro de ella.

  

C) INTERPERSONALES:

 Este conflicto se origina entre dos o más personas, por ejemplo, como dos amigos se enamoran de la misma chica y tienen que elegir entre el amigo o la chica.



D) INTERGRUPALES: 

Este conflicto es muy común entre nuestra sociedad, ya que se origina entre dos o más personas, hasta en grupos y familias enteras, por ejemplo, este conflicto es muy común en el futbol por un pase mal hecho crea muchos conflictos violentos y agresivos.




  •  PERCEPCIÓN PERSONAL

Esta situación indica cuando un de los involucrados en el conflicto tenga la voluntad de arreglarlo y pervive que esa actitud esta mala y es la única manera de resolver un conflicto. Por lo tanto "percepción personal" es cuando la persona debe darse cuenta del conflicto en el que esta involucrado de tal manera esta en la obligación de tomar una decisión. 



  • EMOCIONES Y SENTIMIENTOS 

Normalmente cuando una persona esta involucrada en un conflicto se ve muy afectada por sus sentimientos y emociones, esto hace que al momento de enfrentarse diga cosas que son hirientes para la otra persona. Las personas cuando se dan cuenta que realmente están en el conflicto reaccionan de una forma muy emocional y sensible, esto hace que sean un poco mas complicados los conflictos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario