Valores

Dar un concepto de VALOR es muy difícil, ya que hay muchas personas que no respetamos los valores o no hemos querido emplearlo.


Los valores están relacionados con las grandes convicciones humanas de lo que es bueno, de lo que es mejor y de lo que es óptimo, que ellos tienen la facultad, en sí mismos, de propiciar alegría, satisfacción y felicidad a quienes los poseen aun cuando, en algunas veces duele y que, por tanto, ellos son fundamentales en la búsqueda de la realización humana.

Este autor reflexiona indicando que los valores no se ven directamente en una persona, además se debe tener mucho cuidado en simplemente creer en lo que la persona dice los valores que sustenta. 


Convivencia 
 


Amor 

Es el valor más importante es el crea y sustenta las relaciones humanas con dignidad y cariño. El amor es la piedra fundamental para el principio entre el espíritu y la persona. Junto con la fe, el amor crea una base fuerte de iniciativa y acción. El amor es basado en la sabiduría de ahí se derivan muchos valores. 

 
Cooperación


Este valor es considerado como atención que proporciona el fundamento para que pueda desarrollarse el proceso de cooperación. Cooperar es responsabilidad de cada uno. Se define como obrar juntamente con otro u otros para un mismo objetivo.
 
 
 






Felicidad


La felicidad mental es un estado de paz en el que no hay altibajos ni violencia. La felicidad no tiene precio, la felicidad no se puede comprar, vender ni negociar. La felicidad la logra aquellos cuyas acciones, actitudes y características son puras y están libres del egocentrismo.
 





1.    Honestidad


El saber reconocer lo que está bien y es apropiado para uno, para la propia conducta y las relaciones. Con honestidad no hay hipocresía ni falsedad que generen confusión y desconfianza con las personas y la mente.

Una persona honesta es aquella que aspira a seguir los códigos de conducta más elevados, actúa sinceramente, es fiel a los principios y sentimientos.
 






1.    La humildad


Una persona humilde puede adaptarse a todos los ambientes, por extraños que estos sean. Habrá humildad en la actitud, en la mirada, en las palabras y en las acciones.
Una persona que tiene este valor es una persona que escucha, asume sus errores y no juzga a las demás personas. Este valor es muy importante tenerlo en nuestra vida ya que es uno de los valores más lindos que existe. 






Respeto

Este valor comienza en la propia persona, conocer su valor único y propio, respetando u honrando a las demás personas que lo rodean. La persona que posee este valor no abusa ni trata mal, no manipula, no se aprovecha, etc. Reconoce el derecho que tienen las personas para tomar decisiones sobre sus propias vidas.





Responsabilidad

Significa aceptar conscientemente las consecuencias de las decisiones y los actos. Este valor se va adquiriendo poco a poco mediante va pasando el tiempo. Una persona responsable satisface las obligaciones o responsabilidades que se le otorgan, siendo así fiel con sus cosas y situaciones. Los individuos responsables trabajan en colaboraciones lo importante en esto es que a pesar de trabajar con distintas personas salen a flote con su responsabilidad y no se da por vencido. 





Las personas responsables no se dan por vencido tan rápido y no caen en la inferioridad o superioridad, reconoce que un resultado óptimo no depende solo de una personan. 




“EL CUMPLIMIENDTO DE NUESTRAS RESPONSABILIDADES NOS PERMITA GOZAR DE NUESTROS DERECHOS”





Sencillez


Este valor es una combinación de dulzura y sabiduría, cuando hay sencillez no hay egoísmo ni furia. Es como un don que se da, esa virtud haga renunciar al deseo de poseer. La gente que vive con sencillez disfruta generalmente de una vida cercana a la naturaleza y tranquilidad. Desde este valor descienden algunos por ejemplo la generosidad. La generosidad no solo significa compartir con una persona significa compartir tu alma y tu voluntad.
  









“Es feliz quien nada retiene para sí”.

“Yo necesito pocas cosas y las pocas que necesito, las necesito poco”.

“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”.

(San Francisco de Asís)



 

 
 



 

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario